- Más información
- Componentes Activos
El argán es un árbol del desierto del Sahara que puede sobrevivir a temperaturas de 50°C y del cual se extrae un aceite muy valioso. Para conseguir un litro de este preciado "jugo", se necesitan aproximadamente 38 kilos de frutos -que parecen una aceituna gigante- o unos dos kilos y medio de semillas.
El proceso suele ser realizado por mujeres. Son verdaderas artesanas que retiran la pulpa seca de los frutos recolectados y, con la ayuda de dos piedras, abren la nuez que se encuentra dentro. Es una técnica muy específica: sólo las conocedoras de esta labor tradicional reconocen cuántos núcleos o semillas contiene cada carozo, y es fundamental aplastarlo de la manera correcta para mantener los granos en el interior intactos. Las semillas machacadas forman una pasta oleosa que, mediante un constante amasado y el añadido de agua tibia, produce el aceite.
El aceite de argán ha sido durante siglos el componente básico de la dieta de las tribus bereberes, aparte de que es uno de los elementos más importantes en la medicina tradicional. A principios de los años 90´s se hicieron análisis químicos que confirmaron que el aceite de argán tiene propiedades nutricionales y dermatológicas muy valiosas. Entre otras se cuenta el tratamiento contra el acné, las arrugas y las heridas leves. El aceite de argán es muy valorado como anti edad debido a la enorme cantidad de antioxidantes que contiene y sus poderes curativos. Otra de sus virtudes es que tiene efectos antisépticos y es fungicida.ACCIÓN del ACEITE CORPORAL ORO LÍQUIDO:
- Nutrición
- Hidratación
- Rejuvenece